Página:La búsqueda por materia y la descripción de contenido en el catálogo en línea.djvu/64

Esta página no ha sido corregida

puede intercambiar datos con otros programas. Según el tipo de computadora que se utilice, existen tres versiones del CDS/ISIS: Macroisis para mainframes, Minisis para minicomputadoras y Microisis para microcomputadoras (Del Bigio, 1992). Con Microisis la informática en nuestras bibliotecas ha registrado un importante desarrollo, habiéndose diseñado infinidad de bases de datos, entre ellas catálogos, bibliografias, directorios o bases de texto completo, asi como programas de gestión bibliotecaria integrales o en módulos separados, interfaces más amigables, utilitarios varios, hipertextos e hiperrnedia, etc. (CNFA 1992, 1993). En 1985 el Subgrupo Formato del Grupo Bases de Datos del SIDCYT presentó un formato común para el ingreso de información a bases de datos bibliográficas, que habría de evolucionar hasta convertirse en el actual FOCAD (CAICYF, 1994). El formato consta de una importante cantidad de elementos descriptivos y ofrece la posibilidad de seleccionar solo aquellos campos y subcampos de interés para cada biblioteca, o bien agregar campos y subcampos adicionales según se requiera. Puede convertir la información ingresada con este formato a otros de uso generalizado a nivel intemacional como el formato MARC, e intercambiar la información transfiriendo datos bibliográficos mediante un soporte computacional, independientemente del hardware y software utiliza- dos. Si bien en Argentina no existe una empresa como OCLC y lamentablemen- te la Biblioteca Nacional solo puede describirse en ténninos de LADRILLOS and CEMENTO, se ha logrado acumular una importante experiencia en el área de los procesos técnicos cooperativos. Mientras que el Catálogo Colectivo Nacional Universitario de Libros del SISBl-UBA intenta nuclear. a todas las bibliotecas universitarias del pais (UBA, 1993), numerosas bibliotecas participan en la elaboración de bibliografias intemacionales coordinadas principalmente por organismos del sistema ONU/ OEA como AGRlS (FAO) en agricultura, lMlS (OlEA) en energia atómica, CLÁDES (CEPAL) en ciencias sociales, LILACS (BIREME) en salud y muchas otras. La cooperación se manifiesta además en otros niveles como -el-Sistema de Bibliotecas Públicas del _Partido.de Gral. Pueyrredón, integrado por 29 bibliotecas, con un servicio de procesos técnicos centralizados en el Centro Cultural de Mar del Plata que elabora, a partir de una 64 recuperarlos y presentarlos en pantalla o imprimirlos; es además multilingüe y