Página:Julieta y Romeo - tragedia en tres actos (IA julietayromeotra00bala 0).pdf/22

Esta página ha sido validada
22
JOYAS DEL TEATRO.

Tenia un cuadro, me fallaba un marco, y escojí los trájicos amores de Julieta y Romeo, romancesca tradición que en toda su pureza nos han transmitido las empolvadas crónicas, poética parábola quizá, que santifica el amor, y á la cual ni Shakespeare ni Rojas, ni Soulié, ni Romani han podido quitar su novedad. Los amores de Julieta y Romeo no morirán nunca.

Las lágrimas que han asomado á mis ojos mientras escribia algunas escenas de esta trajedia, han borrado mas de una vez las letras que trazaba mi pluma. Ciertas situaciones hay en mi obra que hacian vibrar una cuerda demasiado sensible en mi corazon, para que impasible y sereno pudiera transmitirlas al papel.

Pero todo esto qué le importa al crítico?

Qué monta á sus ojos todo un tesoro de lágrimas, si los críticos no tienen corazon?

Oh! los críticos!

Los críticos como creo haber dicho en otra parte, son no mas que los eunucos de la inteligencia; su mision se reduce á permanecer de pié en el umbral del dorado serrallo de las ilusiones, sin serles permitido entrar á gozar la magia de sus encantos, la poesía de sus sueños.

El autor de esta obra creerá pagado con usura su trabajo si una mujer, una mujer á quien en secreto está destinada, y que ejerce sobre su vida una poderosa influencia, encuentra fieles algunas palabras y halla un eco en la resignación de Julieta. Pedirle á esa muger una lágrima de sus bellos ojos, seria pedirle demasiado. El poeta se contentará con una mirada y con que le tienda tal vez la mano el día después de haberle entregado el drama.

Y ahora bien, digo yo á mi vez, qué montan todas las críticas del mundo al lado de esa lágrima ó de esa mirada?

Y mediante que he dicho ya algalias palabras que me hubieran quemado los labios si no las hubiese dicho, no me queda mas que retirarme á deshojar nuevamente el libro de mi corazon para encontrar una nueva página que me proporcione una nueva historia.

Victor Balaguer.

Barcelona 17 Abril de 1849.


Nota. He observado, al leer lo que acabo de escribir, que tan pronto llamo á la obra que antecede drama como trajedia. Esto probará tal vez á los críticos que el autor no la cree ni lo uno ni lo otro.



Esta tragedia es propiedad del editor de las JOYAS DEL TEATRO, quien perseguirá ante la ley al que lo reimprima ó represente sin su permiso en cualesquiera Teatros del reino, sociedades, liceos, etc., con arreglo á lo prevenido en las reales órdenes vigentes.