Página:ECH 515 26 - Refrán, El.djvu/6

Esta página ha sido corregida

similares en cantidad considerable. Así hallamos que a los indígenas; cada uno es rico en su casa, al lado del dueño engorda el animal; equivalen los de procedencia peninsular; en su casa cada uno es rey, a la vista del amo engorda el caballo. Pero en los temas de base geográfica, como es obvio, o guerrera, e inspirados en la flora y fauna autóctonas, el cauce araucano adquiere calidad eminentemente privativa, circunscrita en nuestros días a los reductos étnicos e la provincia de Concepción al sur y a sus inmediaciones criollas. Ejemplos de los tipos citados son: la gente del norte se emborracha con agua, el guerrero astuto vence mejor, las papas son blandas, pero la dura es más que la piedra; el hombre gordo en caballo grande parece chuncho. Sin embargo, estas dos corrientes, conjugadas por nuestra trayectoria de nacionalización, han dado lugar al surgimiento de refranes que podrían calificarse como propiamente chilenos, aunque para los efectos folklóricos este sea secundario. He aquí algunos: a zorro visto no hay perro malo, chancho limpio nunca engorda, desde Renaico a Malloco no hay poncho que me haga flaco, el que va a Tunca no vuelve nunca.



Bibliografía

Jente, Richard.