Página:ECH 2840 49 - Unión Social Republicana de Asalariados de Cile (USRACH).djvu/4

Esta página ha sido validada

Con posterioridad a las elecciones parlamentarias, la USRACH, que hasta este momento había sido una organización casi de hecho, procedió a constituirse formalmente, adquiriendo forma de Partido Político. Sus principales organizadores fueron los diputados señores Luis Ayala y Manuel Bart, quienes recorrieron el sur del país, realizando concentraciones y preparado la celebración de un Congreso que debía realizarse en Setiembre de 1926.

El Congreso o Convención de Asalariados, se realizó en Santiago el 24 de Setiembre de 1928. Con asistencia de representantes de todos los1 gremios de la República. Se dio allí organización formal a la USRACH y se designó un "Comité Ejecutivo Central" para su dirección. Se aprobó igualmente el programa de la colectividad política, que en su parte fundamental, dice así:

“El Partido de los asalariados es una colectividad social política constituida por individuos que viven de una profesión u oficio y de los que simpaticen con la reivindicación total del proletariado y acepten en todas sus partes el programa del Partido. Sus finalidades son combatir el régimen capitalista de producción y la organización actual del Estado y cambiarlo por uno de cooperación y sindicalismo”.

Su estreno dentro del Congreso se produjo en octubre de ese mismo año mediante una acusación en contra del Ministro del Interior don Maximiliano Ibáñez a quien acusaron de atentar contra las libertades públicas. Esta acusación, que se estimó falta de fundamentos, fué desechada.

La Unión Social Republicana de Asalariados de Chile tuvo corta existencia. Producidos los acontecimientos políticos que llevaron a la Presidencia de la República a don Carlos Ibáñez del Campo, la colectividad fue disuelta y muchos de sus dirigentes perseguidos y dedesterrados.

Bibliografía

  • Monreal, E. Chile ante el Nuevo Régimen. 1929.
  • Figueroa, Virgilio. Diccionario Histórico y Biográfico de Chile. Tomo 2. 1928.
  • Valencia, Luis. Anales de la República. 1951.
  • Prensa de la época.