Página:ECH 2840 33 - Radical Doctrinario, Partido.djvu/3

Esta página ha sido validada

En las elecciones parlamentarias de 1953, el Partido Radical Doctrinario logró elegir tres diputados, que fueron los señores Juan Fuentealba Oreño, Arturo Olavarría Gabler y Nabor Cofré Palma; pero éste último dejó de pertenecer posteriormente al partido, con lo cual su representación quedó reducida solamente a dos. No tenía representación en el Senado, por cuanto los senadores señores Ortega y Jirón, que habían sido los fundadores del Partido, habían terminado ya su período constitucional.

En 1956, el Partido Radical Doctrinario trató de ingresar a la combinación denominada "Frente de Acción Popular" (FRAP) que aquel año constituyeron los partidos Comunista, Socialista Popular, Socialista de Chile, Democrático del Pueblo, Democrático de Chile y del Pueblo. No fue posible su ingreso por haberse opuesto el Comunista.

En el mismo año 1956, el Partido Radical Doctrinario ingresó a la combinación denominada "Federación Nacional Popular" (FENAPO) (V); pero su permanencia en dicha combinación fue de corta duración, pues aquel mismo se retiró de ella.

Se presentó en esta forma al Partido Radical Doctrinario la difícil situación de tener que afrontar solo las elecciones parlamentarias de 1957. La Directiva acordó entonces autorizar a sus candidatos para que se presentaran a la lucha en la forma que mejor estimaran en cada caso. Se presentaron los siguientes candidatos: Por Tarapacá, Ernesto Torres Galdames; por Valparaiso, Juan Vera Aro; por Santiago, Arturo Olavarría Gabler y Pablo Müller; y por Cautín, Juan Fuentealba Oreño. El resultado de las urnas le fue absolutamente desfavorable pues no eligió ni uno solo de sus candidatos, como consecuencia, en gran parte, de la reacción que se había operado en el electorado en contra del gobierno del señor Ibáñez y que alcanzó a quienes lo habían apoyado.

En los primeros días de septiembre de 1957 y preocupados ya los partidos de las elecciones presidenciales que debían realizarse en 1958, el Partido Radical Doctrinario fue invitado por el FRAP, que agrupaba a los partidos de izquierda, para participar en la Convención del Pueblo que debía celebrarse para designar candidato a la presidencia de la República, ofreciéndosele una participación paritaria en ella. En la directiva del partido, que entonces presidía don Arturo Olavarría Bravo, fué discutida ampliamente esta proposición y terminó por ser aceptada. El Partido Radical Doctrinario participó, así, en la Convención del Pueblo y postuló en ella la candidatura de don Rudecindo Ortega Masson.