Página:Diccionario general, usual y clásico de educación - Tomo I (1848).pdf/190

Esta página no ha sido corregida
184
BOT

CUADRO DE LAS PRINCIPALES CLASES DE PLANTAS CON SUS NOMBRES LATINOS, VULGARES, SUS USOS EN MEDICINA, INDUSTRIA Y ECONOMIA DOMÉSTICA.

1. ALGAS (alga). Plantas acuáticas, indígenas, ova', &c. De los fucos ó plantas marinas se extrae la sosa impura, el iodo; el musgo de Córcega, excelente vermífugo, se compone de diferentes ovas ó fucos, de confervas que se recogen en el mar y particularmente en las rocas de la isla de Córcega.

2. HONGOS (fungi), Muchas son las clases de hongos que se encuentran; algunas de ellas tienen uso en medicina, y muchas son venenosas.

3. HIPOXILEAS (hypoxilea), indígenas. Tienen las hojas casi agudas; se hace muy poco uso de ellas.

4. LIQUENES (lichenes), ind. Hay algunos que sirven de alimento al hombre; otros, como el de Islanda, se emplean en medicina y algunos sirven para la fabricacion del papel.

5. HEPÁTICAS (hepatica), ind. La marchantia polimorfa se emplea en medicina contra las enfermedades hepáticas ó del hígado.

6. MUSGOS (musci). Sirven para diferentes usos domésticos y agrícolas.

7. LICOPODIACEAS (licopodiaceae), ind. La raiz del polipodio comun (polypodium vulgare), pasa como expectorante y laxante; la osmunda real (osmunda regalis), como remedio para el raquitismo, la doradilla (ceterach), se emplea como remedio para la tos y es algo astringente. Las raices del helecho macho (filix mas), son tónicas y vermífugas; se hace uso de ellas contra el tenia ó lombriz solitaria. La lengua cervina (lingua cervina, seu colopendrum), es astringente. El culantrillo de pozo (adiantum capillus veneris), se emplea como pectoral, para calmar la tos y aperitivo. En otros tiempos se extraia de los helechos la potasa para la fabricacion del vidrio. Los polvos de li-