Página:Diccionario general, usual y clásico de educación - Tomo I (1848).pdf/181

Esta página no ha sido corregida
175
BOT

jas seminales, producidas por los lobos ó plumillas de los granos, y que tienen una figura semi—redonda. La palabra cotiledones se deriva de la griega kotulédón, que significa cavidad, escudilla, címbalo.

Cuando un grano no desarrolla cotiledones por la germinacion, se dice que es acotiledoneo, de a privativo, que significa sin, y de cotiledon (acotiledonea). Si desarrolla uno solo se le llama monocotiledon (monocotyledonea); si desarrolla dos dicotiledon (dicotyledonea).

AGAMOS, de a privativos, y de gamos (matrimonio). Vegetales que carecen de flor.

CRIPTOGAMOS Vegetales de sexos dudosos. Se deriva esta palabra del griego kruptó, (yo oculto), y de gamos (matrimonio).

FENAGAMAS Ó FANEROGAMAS. Son los vegetales que, como el lirio, la rosa y la campánula, tienen sexos bien marcados; se deriva del griego phanéros (manifiesto, aparente, visible), y de gamos (matrimonio).

BOTON ó YEMA. Rudimento de los nuevos retoños, que nacen en los tallos y las ramas y que permanecen en ellas, mientras que se desarrollan aquellos, y despues. Consta cada yema de una como quilla aleznada, y de hojuelas escamosas, visibles donde está el ramo en embrion. Cuando de la yema resultan flores, ó flores y hojas verdaderas, se llama ojo; pero cuando no resultan mas que hojas, se llama yema.

Un autor respetable ha dicho: "Yema es cualquier órgano del vegetal capaz de propagar la especie sin el concurso de los órganos sexuales". Entre las yemas se distinguen las fibrosas (fibrosce), como las de la grama oficinal, cañota de Alepo, &c; las tuberosas (tuberosa), como las del solano tuberoso, juncia, &c. y las bulbosas (bulbose), como las del cólchico, ornitógalo, &c.

LIMBO (limbus). Parte achatada y superficial de la hoja. Com-