Página:Diccionario general, usual y clásico de educación - Tomo I (1848).pdf/169

Esta página no ha sido corregida
163
BIB

BAR 163 agita los ó por sus figuras complicadas no se bailan constantemente como los de que se ha hecho mencionna potran OBRA QUE SE DEBE CONSULTAR.

BLASIS. Primer bailarin del teatro real de Inglaterra y compositor de bailes.

"Manual completo de baile de teatro y de sociedad, comprende la historia, la teoria y la práctica". Obra traducida del ingles al frances por Mr. Barton. Está adornada de un gran número de figuras y bailes puestos en música.

BARBARISMO. (GRAM.) La etimologia de esta palabra indica desde luego su sentido. Quiere decir falta de diccion que se comete empleando una palabra desusada ó alterada. Esta palabra se origina del griego barbaros, (extranjero), que habla mal: se le ha añadido la terminacion, tambien griega, ismos, que marca imitacion. Los griegos y los romanos llamaban bárbaros á todos los pueblos que no hablaban su lengua: si hubiesen tratado de hablarla hubieran introducido necesariamente en ella locuciones viciosas. Como ya hemos dicho toda manera de expresarse extraña á la lengua en que se habla, es á lo que se llama propiamente barbarismo. Esta figura cometen con mucha frecuencia cuando hablan y escriben en un idioma los que le aprenden y no estan aun bien iniciados en él. En la lengua castellana, generalmente reconocida por la mas fecunda en términos para expresar cuanto puede ocurrirse en la naturaleza, cométese tambien con bastante frecuencia la figura de que nos ocupamos, no solo por la gente que vulgarmente se llama del pueblo, sino tambien por otras clases bastante mas elevadas en la escala social. Multitud de locuciones reprobadas completamente por el diccionario y la gramática de la Academia han adquirido por el uso una especie de existencia, usurpada, digámoslo así, pero cuyas raices profundas hacen que no puedan estirparse como seria de desear No obstante el tiempo y las reformas saludables que se introducen poco á poco en la