Página:Diccionario general, usual y clásico de educación - Tomo I (1848).pdf/168

Esta página no ha sido corregida
162
BAI

tiempos deben marcarse exactamente, cuidando de no girar sobre las puntas de los pies en los mismos tiempos, porque esto no puede convenir á dos personas que bailan juntas. Cada vuelta de wals debe darse completamente, de manera que al acabar, lleguen siempre los que bailan al lado opuesto de donde han salido, sin lo que se interrumpiria el baile, ya porque se tropezarian los que le ejecutan ó porque se echarian sobre las personas que estan en medio de la sala, lo que sucede con bastante frecuencia, donde no se observa este cuidado.

(Blasis).

A veces se modifica el wals con figuras para hacerle mas variado menos monótono. A este modo de bailar el wals, se ha dado en nuestras sociedades el nombre de cotillon.

Para ponerse á bailar wals, es menester evitar en lo posible tomar posiciones que salgan del círculo de la buena sociedad.

El caballero debe pasar su mano derecha por la cintura de la señora dándole la mano izquierda que ella recibe con la derecha. Los brazos deben conservarse arqueados y sin movimiento:

en esta disposicion debe tenerse cuidado de que la señora esté separada del caballero lo largo del brazo para no molestarse en nada.

GALOP. Es otra adicion que se ha hecho al rigodon ó contradanza. Es una especie de paseo muy vivo y fácil, y que ejecutado con órden forma un baile muy agradable. No tiene figuras fijas, lo que da lugar á que éntre la confusion en la rueda donde se baila, y le quite todo el atractivo que pudiera tener. Esta circunstancia es sin duda la que ha hecho que se destierte de la mayor parte de las sociedades de buen tono.

A mas de los bailes de que hemos hablado se ejecutan algunos otros que estan sujetos generalmente al capricho de la beleidosa msda. En este número entran la Mazurka, la Polka la Contradanza española y otros que, ya por ser demasiado