Página:Diccionario general, usual y clásico de educación - Tomo I (1848).pdf/163

Esta página no ha sido corregida
157
BAI

na generalmente una tanda por un final que varia al capricho del músico. En este caso se debe poner atencion á las figuras que este indique; estas figuras son tomadas en parte de los otros rigodones que ya se han bailado, por cuyo motivo es fácil retenerlas y ejecutarlas con precision.olladyb hom olen ob poly LE PANTALON. Primera parte de un rigodon; se compone de las figuras siguientes. 1. Cadena inglesa á cuatro; 2.º balancé; 3.° vuelta dando las manos; 4.º Cadena de señoras; 5.º medio paseo ó cola de gato (queue du chat); 6.° media cadena. o los La música de este rigodon tiene tres partes de ocho compases cada una. La orquesta ejecuta la primera parte para prevenir á que bailan. Durante la segunda, las parejas que estan frente á frente hacen la cadena inglesa entera, es decir atraviesan; los caballeros dejan pasar por el centro á las señoras dándoles la mano derecha, y vuelven á su puesto repitiendo la misma figura. Feri obeng offent costano á Sorial La orquesta vuelve á tocar la primera parte, en cuyo tiempo hacen un balancé y dan una vuelta dándose las manos. La tercera parte se compone de una cadena de señoras, es decir cambian de sitio dándose la mano derecha; dan una vuelta con los caballeros que les presentan tambien la derecha y vuelven á su sitio ejecutando la misma figura.

Para terminar, la música ejecuta la primera parte, al compás de la que se da un medio paseo que se llama media cola de gato y que se ejecuta así: cada caballero presenta la mano izquierda á su pareja que la recibe tambien con la izquierda, y van al sitio de la pareja que les hace frente, la que habrá hecho lo mismo; en seguida vuelven á sus sitios respectivos haciendo una media cadena inglesaeng L'ÉTÉ. Segunda parte del rigodon. Se compone de las figuras siguientes: 1. Adelante uno; 2.ª paso lateral; 3.ª atravesar y paso lateral en sentido opuesto; 4. atravesar; 5. balancé.