Página:Diccionario general, usual y clásico de educación - Tomo I (1848).pdf/152

Esta página no ha sido corregida
146
A

ARQUEOLOGIA, de archaios. (antiguo), y de logos, (discurso, tratado). Ciencia de los objetos materiales antiguos como monumentos, estatuas, piedras, grabados, ruinas, &c.

Sus principales divisiones son las siguientes:

1. OBJETOS ANTIGUOS DE ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA.

2.₁ GLIPTOGRAFIA, de gluptos, (grabado), y de graphó, (describir). Ciencia de los antiguos grabados en piedras preciosas.

3. PALEOGRAFIA, de palaios, (antiguo), y de graphó. Arte de descifrar los escritos é inscripciones antiguas.

4. NUMISMÁTICA, del latin numisma, medalla, pieza de moneda. Arte relativa á las medallas, monedas, muebles y armas antiguas.

5. ETNOGRAFIA, de etnos, (nacion), y de graphó. Ciencia que se ocupa de la historia de las razas, tribus, poblaciones y relaciones diferentes de los pueblos.

ARQUEÓLOGO, ANTICUARIO, del latin antiquus, antiguo. Con esta palabra se designa hoy al inteligente en monumentos antiguos de cualquier clase que sean, como estatuas, medallas &c. y que reuniendo á un gusto esquisito una erudicion profunda, solo es su objeto extender los límites de la ciencia que posee cuanto le sea posible.

El anticuario debe proponerse aumentar nuestros conocimientos, alejando de sus investigaciones todo lo que no puede contribuir á este fin.

En sentido menos lato se llama anticuario á todo hombre dedicado á las letras, que se ocupa del conocimiento de las medallas, piedras, grabados, inscripciones antiguas, y que hace uso de la erudicion y crítica para estos monumentos.

Segun se ve por las definiciones que acabamos de dar, el título de anticuario no pertenece á las personas curiosas que, sin objeto de utilidad pública, recogen medallas ú otros objetos antiguos.