Página:Diccionario general, usual y clásico de educación - Tomo I (1848).pdf/137

Esta página no ha sido corregida
131
A

bilant 45/60 40/60 36/60Segun esto, vemos que el denominador 4 multiplicado por el otro 3 hace 12, que multiplicados por 5 nos dan 60, que es el denominador comun. Se multiplica este denominador por 3, numerador del primer quebrado, y da por producto 180, que dividido por 4, que es el primitivo denominador, produce 45, y tenemos el quebrado 45/60, como se ve en el ejemplo puesto arriba. Se hace la misma operacion con los demás. — 2010 REDUCCION DE LAS FRACCIONES Á SU MAS SIMPLE EXPRESION Ó SIMPLIFICACION DE LOS QUEBRADOS. Una fraccion es tanto mas sencilla cuanto mas pequeños son los números de sus dos términos. Muchas veces se puede explicar una fraccion propuesta por números menores; esto sucede cuando su numerador y de—p nominador son divisibles ó pueden dividirse por un mismo número; como esta operacion no varia el valor de las fracciones, es una simplificacion que debe hacerse, otonoqorq Para saber cuando se puede dividir por 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17 y demás números primos, ó que no tienen mas divisor que ellos mismos ó la unidad, es menester tener presente que todo número que acaba en una cifra par, es divisible por 2, y que todo número múltiplo de 3, es divisible por 3. Por ejemplo:

54231 es divisible por 3, por que estas cifras 5, 4, 2, 3, 1, sumadas hacen 15 que contiene tres veces al 5. norsing 131 Todo número terminado por un 5 ó un 0, es divisible por 5.

HALLAR LA MAYOR MEDIDA COMUN DE DOS NÚMEROS ENTEROS. ob Hay un método fijo para hallar la mayor medida comun de dos ó mas números, que es dividiendo el número mayor por el menor, y si el cociente no tiene quebrado, el número menor será la mayor medida comun de los dos números dados.

Por ejemplo, si se quiere hallar la mayor medida comun de los dos números 788 y 197, se dividirá el número mayor 788 por el menor 197; y porque en el cociente resulta el entero 4