Página:De Madrid a Nápoles (1878).djvu/110

Esta página ha sido corregida
96
DE MADRID A NAPOLES

Lo que más me impone en tan monstruosa naturaleza son los pozos de Hielo que hemos llamado embudos.—Yo me he asomado á uno de ellos, tendiéndome á sus helados bordes, y me ha espantado su lóbrega profundidad.

—Allá... en lo hondo (he pensado)... debajo de esta enorme costra de hielo de mil pies de espesor, fluye un rio sobre la verdadera haz de la tierra...

Y he querido oir aquel rumor de vida, sentir la palpitacion de aquella profunda vena; y he estado escuchando mucho tiempo, y no he percibido nada.

Entonces he arrojado al pozo un pedazo de hielo, y he puesto la mayor atencion...

Al cabo de cinco segundos, el eco me ha traido el son del agua herida por el témpano.

Esto me ha conmovido sin saber por qué.— ¿Quién es capaz de definir las íntimas relaciones de lo que imaginamos con lo que sentimos; de nuestras ideas con nuestros afectos? —Acaso... lo que yo acabo de esperimentar es un impulso de amor filial hácia la tierra habitable y productora que yace bajo esta helada corteza que la cubre como unsudario.-Quizás mi dicha de haber percibido la voz de la vida al través de tanta muerte, puede compararse al placer que nos causa hallar la bondad en el fondo de un carácter brusco, el amor detras del coquetismo, el manantial del llanto en el alma del escéptico, ó los latidos vitales en el corazon,un niño dormido, cuya palidez y cuya inmovilidad nos hicieron temer que hubiera muerto. ”

Pero se me ocurre preguntar una cosa, que me preocupa mucho desde que penetré en este valle de cristal.—Dígaseme: ¿cuándo se nevaron los Alpes por la vez primera? ¿Qué quiere decir nieves eternas? ¿Crió Dios nevados estos montes al hacer el mundo? ¿Estuvieron alguna vez sin nieve? ¿Tienen razon los neptunianos? ¿Ha sido el agua el gran artífice, cincelador del globo? ¿Estuvo todo él cubierto de nieve en algun tiempo? ¿Se retira esta nieve hácia las cumbres de los montes? ¿Llegará á desaparecer? ¿Vendrá un día en que las pardas moles de granito, sepultadas hace miles de años bajo esta densísima losa sepulcral, tornen á ver la luz del cielo?—¿O tienen razon los vulcanistas, y hubo en efecto una época en que toda la tierra se hallaba en estado ígneo? ¿Es positivo y cierto que muestro astro se fue enfriando y solidificando luégo, hasta hacerse habitable , como lo es... en algunas zonas? Y este enfriamiento, ¿ha terminado ya; ó continúa y continúara indefinidamente? Y, si continúa, como algunos creen, ¿no podrá sucecer, con el trascurso de los siglos, que toda la superficie del globo terráqueo quede sujeta á las condiciones climatológicas de los Altos-Alpes, y nuestro pobre mundo se vea convertido en un glacier inmenso, en una nevera, en una roca de hielo, en un espectro blanco y pavoroso que represente en los espacios infinitos la total estincion de la raza humana?