Página:Correa Morales Isondu.djvu/407

Esta página no ha sido corregida

LECTURAS VARIADAS 393


que pues que él hasta aquí no se ha movido, la braveza y furor debe ser poco.

Nemoroso. Si llegas antes no te estés dormido; apareja la cena que sospecho que aun fuego Galafrón no habrá encendido.

Salicio. Yo lo haré, que al hato iré derecho; si no me lleva a despeñar consigo de algún barranco. Albanio a mi despecho.

Nemoroso. Adiós, Salicio amigo.

GARCILASO DE LA VEGA. « Bgloga IL.»

LÉXICO

Oda. — Por lo general se da este nombre a las composiciones poéticas de grande elevación y arrebato.

Égloga. — Composición poética del género bucólico en la cual se in- troducen por lo general pastores, que, en forma dialogada, hablan de sus afectos y de las cosas de la vida campestre.

Bucólico. — Aplícase al género de poesía que trata de cosas concer- nientes a los pastores o a la vida campestre. Las composiciones bucó- licas son, por lo común, dialogadas.

Elegía. — Composición poética en que se lamenta la muerte de alguna persona o acontecimiento digno de ser llorado.

EJERCICIOS

l. — Garcilaso de la Vega. Sirvió al emperador Carlos V y fué muy favorecido de aquel monarca, a quien enseñó el español y el modo de: escribir cartas familiares.

Murió como buen soldado, pues queriendo ser el primero en obedecer