Página:ChFSA FD1197210140(1).djvu/8

Esta página ha sido validada
7.-


PRESIDENTE: Por eso, les digo, no es el problema ese y por lo tanto ustedes pueden tener la seguridad que mientras yo sea presidente, nunca utilizaremos el resorte de Los precios para quebrar la Papelera.

(PREGUNTA UN OBRERO)

PRESIDENTE: A ver, díganme ustedes los problemas que se plantean. Perdonen, pero aquí vienen a informarme: dos supermercados asaltados; ¡claro! el comercio cierra ilegalmente, promueve dificultades, la población no tiene que comer: asaltan los supermercados. ¿Quiénes los asaltan? Son los partidos de la Unidad Popular, no, porque yo lo he dicho hasta el cansancio, por radio, que no lo hagan, pero es la gente. Imagínense que todo esto se generalice, compañeros, imagínense que esto se generalice. Entonces, ustedes tienen que mirar el problema de la Papelera. en el conjunto de los problemas que está viviendo este país, compañeros, ¡Ustedes son trabajadores!

(PREGUNTA UN OBRERO)

PRESIDENTE: Esa se la estoy dando yo, muy claro.

(OBRERO INTERRUMPE)

PRESIDENTE: No, yo voy a hacer le proporcionen en DIRINCO todos los antecedentes en que se han basado para fijar un alza de precio de un 93%.

(OBRERO INTERRUMPE)

PRESIDENTE: Yo le daba una explicación al compañero. DIRINCO es un mal servicio. Recibimos un pésimo servicio. Ha mejorado algo, pero todavía es un mal servicio, razones: en DIRINCO faltan, por lo menos, 500 u 800 funcionarios más para que DIRINCO actúe como debe actuar. Necesita técnicamente, compañeros, mejorar. Por ejemplo, ¿que puede hacer DIRINCO en la provincia de Colchagua? ¿Saben Uds. cuántos funcionarios tiene DIRINCO en Colchagua? Dos, en la provincia.

SIGUE.-

TAF/mtzg.